Producciones rodadas en Bogotá llegarán a Netflix

10 nuevas producciones con sello nacional estarán disponibles en esta importante plataforma que cuenta con más de 400.000 suscriptores.

 
+ INFO
 
 
 

Carga de soporte de pago en la plataforma SUMA+

Para dar inicio al proceso de contratación de las solicitudes PUFA, es necesario cargar el soporte de pago en el módulo de filmaciones de la plataforma SUMA +, inmediatamente después de efectuarse la transacción bancaria

 
 
Encuentros CFB con entidades, productores audiovisuales y gestores del PUFA en el segundo semestre del 2025

Participe en los Encuentros de la Comisión Fílmica de Bogotá para fortalecer los rodajes en la ciudad.

 
+ INFO
 
 

LOCACIÓN DEL MES


Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella - Localidad La Candelaria

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Bogotá, a tan solo dos cuadras de la Plaza de Bolívar, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se consolida como la infraestructura cultural más importante construida por el Ministerio de Cultura en los últimos años. Inaugurado en marzo de 2023, este espacio fue concebido como un epicentro de encuentro, creación y diálogo entre artistas, territorios y el mundo. Con una arquitectura de 17.000 metros cuadrados, el CNA alberga tres nuevas salas: la Delia Zapata con capacidad para 511 personas y tecnología de punta para espectáculos de gran formato, la sala experimental Fanny Mikey y la sala sinfónica Teresita Gómez. Rinde homenaje a la reconocida bailarina e investigadora afrocolombiana Delia Zapata Olivella con un impresionante telón de boca diseñado por Pedro Ruiz Navia, que simboliza su legado en el folclor nacional. Este centro, junto al histórico Teatro Colón, conforma un circuito cultural vibrante, vivo y en constante transformación.

 
 
 

Montaje, grabación y desmontaje

La jornada de filmación autorizada mediante el Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales – PUFA tiene una duración máxima de 16 horas continuas. Al diligenciar la solicitud en la plataforma SUMA+, se debe contemplar dentro de este tiempo las actividades de montaje, grabación y desmontaje. En caso de exceder este límite, la plataforma calculará automáticamente dos jornadas de filmación.

 
 

Recuerda que puedes solicitar una asesoría personalizada con el equipo de gestión de la Comisión Fílmica de Bogotá, único personal avalado para guiar a los productores en el proceso del PUFA. Contáctanos: info.cfb@idartes.gov.co

¿Tienes una noticia que te gustaría que incluyamos en el boletín de la Comisión Fílmica de Bogotá? Escríbenos a: cfb@idartes.gov.co.